“La educación ambiental facilita la reducción y mitigación en la alteración del ecosistema de páramo”

Las actividades de formación académica apoyada por profesionales permiten nutrir los saberes ancestrales y crean sinergias para fortalecer los procesos productivos, generar seguridad alimentaria e inculcan en la comunidad prácticas enfocadas en la conservación de los recursos naturales, el ecosistema de alta montaña y páramo. Con el objetivo de asegurar un adecuado relevo generacional dentro del proceso se realizó la creación y fortalecimiento del club de ciencias “Niños, niñas y jóvenes Coexistiendo con el Cóndor”, en donde se busca reconocer la riqueza medio ambiental con que contamos en la región, identificar las formas de aportar desde nuestro rol a su conservación, asegurar la permanencia en el territorio y generar un verdadero desarrollo sostenible. Nuestra tarea de formación es continua, colaborativa e incluyente en todos los roles, edades y espacios.

Asistencia técnica y capacitación práctica en sistemas productivos

Fortalecimiento del sistema productivo

Con el objetivo de mejorar los sistemas productivos presentes en los predios asociados, ACAMCO brinda acompañamiento técnico y capacitación especializada.

Acompañamiento profesional

Miembros profesionales de ACAMCO visitan los predios para brindar orientación y seguimiento según las prácticas productivas de cada asociado.

Capacitación según necesidades

Se abordan temas en producción caprina, ovina, bovina, porcina, y más, adaptándose a las necesidades particulares de cada familia campesina.

Club de ciencias coexistiendo con el cóndor